La electricidad generada en nuestro país necesita ser transportada, para que llegue a los hogares que la consumen: sin embargo, hay regiones en las que la electrificación no ha sido posible, ya que, por lo retirado y por el bajo número de habitantes, a la Comisión Federal de Electricidad le resultaría muy cara. En estos casos, los costos de hacer una electrificación convencional son muy elevados, por lo que resulta poco viable.
Afortunadamente, existen plantas solares para producir energía y dotar de electricidad a muchos hogares que se encuentran en las circunstancias descritas. Estos proyectos son obras públicas que pueden programarse desde el nivel municipal, con fondos del ramo 33; también, con programas estatales de electrificación solar y federales a través de SEDESOL y CDI.
Otra situación propicia para programar obras de electrificación solar, es donde se encuentran familias en comunidades dispersas, en lugares alejados. Por tratarse normalmente de familias de bajos recursos económicos, les sería favorable verse libres de tener que efectuar pagos de recibos de luz eléctrica.
Una de estas plantas funciona generando electricidad por medio de un “módulo solar”, que no contamina, ni es ruidoso y el mantenimiento que requiere es sencillo: Basta limpiar la batería, limpiar el módulo o panel solar y reemplazar los focos cuando sea necesario.
Los beneficios que puede traer una planta solar en la vivienda son muchos:
Acceso a la educación para que los niños estudien en la noche, entretenimiento con radio, televisión, además de contar con más tiempo de actividades que requieran iluminación, como lo son algunos trabajos.
Nuestros equipos para proyectos de electrificación de viviendas son especialmente diseñados para los usos indispensables en una casa habitación. Son sistemas homologados y completos, por lo que cada planta solar tiene los siguientes componentes:
Panel solar, controlador, batería especial para uso solar (tipo ciclado profundo), cableado, lámparas( todo en 12VCD) y 1 inversor de Corriente Directa a Corriente Alterna para aparatos que requieran 110 volts.
MODELO DESCRIPCION
SW-80 1 Módulo de 80 Watts monocristalino con Certificación UL 1703
DW PL 4 Lámpara con domo de balastro electrónico y foco PL de 12 watts
Vec-024 1 Inversor de 400 watts de marca Vector, Thorn o Power Bright
Ph-cx-10 1 Controlador tipo PWM tropicalizado de 10 Amps. de salida
P4m, 2 Esc 1 Poste metálico de 4m ó par de escuadra de aluminio para módulo
31T Solar 1 Batería tipo Ciclado Profundo para uso SOLAR 105 A-h, marca Trojan ó LTH
Lote 1 Kit. Instalación: 40 Mts. cable 2×14, 10 Mts. cable 2×10, 5 apagador visible, otros accesorios
SERVICIOS TIPICOS DIARIOS
Este tipo de planta puede alimentar una licuadora, un televisor a color con vídeo casetera o Sky, un taladro pequeño, además, 4 lámparas para iluminación, cargar celular y otros aparatos eléctricos de bajo consumo.
*La duración de la energía producida variará según la época del año, condiciones ambientales por lo cual es limitada y debe cuidarse.
Ventajas:
|
Para mayor información estamos para servirle, solo utilice nuestro Formato de Contacto