Home Noticias Global Líderes solares 2025: China, EE. UU. e India impulsan un récord global de energía fotovoltaica

Líderes solares 2025: China, EE. UU. e India impulsan un récord global de energía fotovoltaica

0
Líderes solares 2025: China, EE. UU. e India impulsan un récord global de energía fotovoltaica
Solar panel manufacturing in Europe vs. China


Dentro del panorama en constante evolución de las fuentes de energía renovables, la tecnología fotovoltaica (FV) se erige como un ícono de sostenibilidad. A medida que los gobiernos de todo el mundo buscan alternativas más limpias y ecológicas, algunos países se han convertido en líderes en el aprovechamiento de la energía solar. A continuación, se presenta una actualización de los países líderes en producción de energía fotovoltaica y las tendencias que apuntan hacia un futuro más brillante, impulsado por la energía solar.

🌞 China: Superpotencia solar en expansión

China continúa liderando la revolución solar con cifras sin precedentes. En 2024, el país instaló 277,17 GW de nueva capacidad fotovoltaica, alcanzando un total acumulado de 886,66 GW . Este crecimiento ha contribuido a una reducción del 1,6% en las emisiones de CO₂ en el primer trimestre de 2025, marcando la primera vez que tal descenso está vinculado directamente a la expansión de energías limpias como la solar, eólica y nuclear.

Sin embargo, la industria enfrenta desafíos como la sobrecapacidad y la caída de beneficios, lo que ha llevado a una reorganización en empresas clave como Longi.

🇺🇸 Estados Unidos: Crecimiento récord y manufactura nacional

En 2024, Estados Unidos instaló casi 50 GW de capacidad solar, un aumento del 21% respecto al año anterior, representando el 66% de toda la nueva capacidad de generación eléctrica añadida al sistema . Además, la capacidad de fabricación de módulos solares en el país creció un 190%, alcanzando 42,1 GW al final de 2024, con más de 50 GW a principios de 2025. Este crecimiento está impulsado por políticas federales que fomentan la producción nacional y la adopción de energías limpias.

🇮🇳 India: Impulso en energía solar distribuida

India ha experimentado un notable crecimiento en la energía solar distribuida. En 2024, se instalaron 3,2 GW de capacidad solar en techos, un aumento del 88% respecto al año anterior . El programa gubernamental PM Surya Ghar ha sido clave en este impulso, con el 74% de las instalaciones correspondientes al sector residencial. Gujarat lidera con el 29% de las instalaciones acumuladas, seguido por Maharashtra y Kerala.

🇩🇪 Alemania: Liderazgo europeo en generación solar

Alemania ha superado los 100 GW de capacidad solar instalada al final de 2024, con una adición de 16,2 GW durante el año . La energía solar representó el 14% de la generación eléctrica total del país en 2024, alcanzando un récord de 72,2 TWh . En abril de 2025, la energía solar se convirtió en la principal fuente de electricidad por primera vez en ese mes, generando aproximadamente 11.920 GWh.

🇪🇸 España: Auge solar y liderazgo en capacidad instalada

España ha alcanzado los 32 GW de capacidad fotovoltaica instalada al final de 2024, superando a la energía eólica como la tecnología con mayor capacidad instalada en el país . Durante 2024, se añadieron 6,46 GW de nueva capacidad solar . Además, TotalEnergies ha iniciado su mayor proyecto solar en Europa en Sevilla, con una capacidad total de 263 MW, reforzando el objetivo de España de alcanzar un 80% de electricidad proveniente de fuentes renovables para 2030.

🇮🇹 Italia: Crecimiento sostenido con enfoque en grandes proyectos

Italia añadió 6,8 GW de nueva capacidad solar en 2024, alcanzando un total acumulado de 37,08 GW . El crecimiento se ha centrado en proyectos a gran escala, que aumentaron un 163% respecto al año anterior, mientras que las instalaciones residenciales disminuyeron debido al fin del programa de incentivos Superbonus . Lombardía lidera en capacidad acumulada, seguida por Véneto y Apulia.

🔮 Tendencias globales que marcan el futuro

  • Avances tecnológicos: La eficiencia de los paneles solares continúa mejorando, con tecnologías como las células de contacto posterior (BC) y el desarrollo de hidrógeno verde ganando protagonismo.
  • Soluciones de almacenamiento: El crecimiento de sistemas de almacenamiento, como las baterías avanzadas, permite una integración más efectiva de la energía solar en la red eléctrica, asegurando un suministro más estable.
  • Políticas e incentivos gubernamentales: El apoyo continuo de los gobiernos, mediante subvenciones, incentivos fiscales y objetivos de energías renovables, es vital para el crecimiento sostenido de la energía fotovoltaica.
  • Descentralización de la energía: La proliferación de instalaciones solares distribuidas, como los paneles solares en techos, permite una mayor participación de particulares y empresas en la generación de energía limpia.

La energía solar fotovoltaica continúa consolidándose como una de las principales fuentes de energía renovable a nivel mundial. Con líderes como China, Estados Unidos, India, Alemania, España e Italia impulsando el crecimiento, y con avances tecnológicos y políticas de apoyo, el futuro de la energía solar se vislumbra cada vez más brillante y sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here